
Leticia expone como las principales actividades económicas llevadas a cabo en los países en vía de desarrollo ("agrícolas, forestales y pesqueras"), son justamente aquellas que más afectadas pueden verse como consecuencia de este terrible fenómeno, hecho que aumentaría aun más los niveles de pobreza, hambre y necesidades insatisfechas de estos pueblos.
¿Alguna alternativa? Leticia concluye en su post que sólo la asunción de un compromiso serio por parte de nuestras sociedades (incluyendo, claro está, a las distintas instituciones que representan y ostentan el poder público) hacia la ejecución de políticas y prácticas de desarrollo sostenible, puede paliar tales efectos, y hasta evitar la ocurrencia de semajantes males.
Para leer "¿A quién afecta más el cambio climático?, de Leticia Rebeca Gasca , haz click aquí.
Imagen libre de derechos, tomada de es.inmagine.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Al publicar tu comentario aceptas haber leído la política de comentarios de Responsabilidad y Derecho.