Conforme pasan los días, me sorprendo más y más de la cantidad de blogs jurídicos (o blawgs) de los que voy teniendo noticia, especialmente por la calidad de los temas que abordan. Hoy quiero simplemente referirme muy por encima a tres de ellos, los mismos que he agregado recientemente a mi blawgroll (ver sidebar).
El primero de ellos es Bibliolex (bibliolex.wordpress.com), un blog dedicado a la publicación de entradas relacionadas con herramientas o aplicaciones informáticas de utilidad para el ejercicio profesional del Derecho y la práctica judicial. Aquí debo acotar que me llevé una muy grata sorpresa cuando caí en la cuenta de que en su lista de blawgs habían incluído este: sobra decir que estoy muy agradecido por semenjante deferencia de su parte. Y bueno, no es por dar cepillo -como dicen por mi tierra- pero Bibliolex es uno de esos blogs que vale la pena visitar con frecuencia: recomendadísimo.
El segundo es un blog que había conocido hace algún tiempo mientras buscaba bitácoras que manejaran una temática similar a la de este blog, es decir, que trataran sobre Derecho y Responsabilidad Social Empresarial. Así fue como terminé llegando al blog de Abogados Corporate (abogadoscorporate.blogspot.com), el cual aclaro, no tiene que ver precisamente con temas de RSE, sino con cuestiones de actualidad de los abogados corporativos en Argentina: Reflexiones sobre jurisprudencia relevante, normas y administración de estudios jurídicos, como así lo indica la descripción inluída en el header del weblog. Si bien suele pasar que no esté de acuerdo con las opiniones personales enunciadas por su autor, su visión cosmopolita, integradora y principalmente informativa, lo hacen un blog de significativo valor formativo en material de derecho empresarial.
Por último, quiero referirme a un blog que conocí gracias a mi vocación de sapo husmeando en el blogroll de Bibliolex. Se trata de 3 Geeks and a Law Blog (geeklawblog.blogspot.com). Tengo que ser franco con ustedes y decirles que es poco lo que he ojeado de este weblog, aun así, lo he incluído en mi lista de enlaces por una razón fundamental: ¿Qué hace que tres abogados decidan calificarse a sí mismos como geeks del Derecho? (el interés viene, fundamentalmente, de mi proyecto de ponencia para el BB | 09, sobre el cual espero escribirles pronto).
El barrio crece, o por lo menos yo me estoy enterando, y eso me hace, para ser honesto, bastante feliz.
Saludos.
El primero de ellos es Bibliolex (bibliolex.wordpress.com), un blog dedicado a la publicación de entradas relacionadas con herramientas o aplicaciones informáticas de utilidad para el ejercicio profesional del Derecho y la práctica judicial. Aquí debo acotar que me llevé una muy grata sorpresa cuando caí en la cuenta de que en su lista de blawgs habían incluído este: sobra decir que estoy muy agradecido por semenjante deferencia de su parte. Y bueno, no es por dar cepillo -como dicen por mi tierra- pero Bibliolex es uno de esos blogs que vale la pena visitar con frecuencia: recomendadísimo.
El segundo es un blog que había conocido hace algún tiempo mientras buscaba bitácoras que manejaran una temática similar a la de este blog, es decir, que trataran sobre Derecho y Responsabilidad Social Empresarial. Así fue como terminé llegando al blog de Abogados Corporate (abogadoscorporate.blogspot.com), el cual aclaro, no tiene que ver precisamente con temas de RSE, sino con cuestiones de actualidad de los abogados corporativos en Argentina: Reflexiones sobre jurisprudencia relevante, normas y administración de estudios jurídicos, como así lo indica la descripción inluída en el header del weblog. Si bien suele pasar que no esté de acuerdo con las opiniones personales enunciadas por su autor, su visión cosmopolita, integradora y principalmente informativa, lo hacen un blog de significativo valor formativo en material de derecho empresarial.
Por último, quiero referirme a un blog que conocí gracias a mi vocación de sapo husmeando en el blogroll de Bibliolex. Se trata de 3 Geeks and a Law Blog (geeklawblog.blogspot.com). Tengo que ser franco con ustedes y decirles que es poco lo que he ojeado de este weblog, aun así, lo he incluído en mi lista de enlaces por una razón fundamental: ¿Qué hace que tres abogados decidan calificarse a sí mismos como geeks del Derecho? (el interés viene, fundamentalmente, de mi proyecto de ponencia para el BB | 09, sobre el cual espero escribirles pronto).
El barrio crece, o por lo menos yo me estoy enterando, y eso me hace, para ser honesto, bastante feliz.
Saludos.

Hace bastante tiempo (mucho, para ser franco), vengo pensando en un post donde tratar de escribir mi opinión personal sobre cuál pienso que debe ser el papel del abogado corporativo en relación con las políticas y prácticas de responsabilidad social de la empresa para la cual trabaja, o para la cual sirve de consultor. Y si bien esta no es la entrada a la que me refiero, supongo que de alguna u otra manera tiene que ver con esa otra que tarde o temprano habré de escribir.
¿Remozadas esperanzas?, y si, pues a todas estas todavía no les he contado cuáles fueron las razones de Mr. Wethersby para rescindir unilateralmente los vínculos jurídicos que ligaban a su firma con varios de sus clientes. ¡Vea pues!, todo resultó ser que al fulano le pareció que esos clientes ¡andaban cojeando en asuntos de responsabilidad social!
En un día como hoy, pero hace sesenta años, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, un logro colectivo en la búsqueda del reconocimiento jurídico de nuestros derechos más fundamentales; algo que históricamente les fue sistemáticamente esquivo.